¿Qué es Astigmatismo?, ¿Quiénes corren riesgo?, ¿Cuáles son los síntomas?, ¿Puede tener astigmatismo y no saberlo?, ¿Cómo se corrige?
¿Qué es Astigmatismo?
Para una visión normal y no distorsionada, la córnea debe ser lisa y con una curvatura parecida en todas las direcciones. Las personas con astigmatismo tienen una córnea más curvada en una dirección que en otra (similar a la de una pelota de rugby). Entonces la luz no enfoca de forma pareja sobre la retina sino que se desvía de manera diferente. Esto provoca visión distorsionada para los objetos situados a una cierta distancia. Podríamos compararla a las imágenes que aparecen en aquellos espejos en que las personas se ven muy altas, muy bajas o muy delgadas.

¿Quiénes corren riesgo?
El astigmatismo puede afectar tanto a los niños como a los adultos. Es generalmente hereditario, se presenta en edades muy tempranas y no suele modificarse a lo largo de la vida. En general, si los astigmatismos son leve los pacientes no notarán cambios grandes en su visión, y pueden no requerir corrección.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas incluyen:
-
Dolores de cabeza
-
Fatiga visual
-
Necesidad de entrecerrar los ojos para enfocar
-
Visión distorsionada o borrosa a cualquier distancia
-
Dificultad para manejar por la noche
Si sufre alguno de estos síntomas, visite a su oftalmólogo. Si usa anteojos o lentes de contacto y aún así tiene estos problemas, puede ser que necesite una nueva receta.
¿Puede tener astigmatismo y no saberlo?
Es posible tener un astigmatismo leve y no saberlo. Esto es especialmente cierto para los niños que no son conscientes de que su visión es distinta a la normal. Algunos adultos también pueden tener un astigmatismo leve sin presentar síntoma alguno. Es importante hacerse exámenes completos de los ojos con dilatación de las pupilas para asegurarse de que su visión es óptima, y en el caso de los niños para detectar cualquier astigmatismo temprano.
¿Cómo se corrige?
El astigmatismo se puede corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía. El estilo de vida de cada persona afecta el modo en que se trata el astigmatismo.